Sushi de salmón
Hay un refrán japonés que afirma que quien tiene la suerte de probar algo que nunca ha comido hasta entonces vive 75 días más. No cabe duda que el pueblo japonés es disciplinado, como también lo refleja en su cocina. Desde hace siglos, la comida se sirve según un orden establecido: Primero los productos de montaña, seguidos por los del mar y los del campo y terminando por los de las ciudades.
No cabe duda que el plato "estrella" de la cocina japonesa es el sushi. Existen numerosas hipótesis sobre los orígenes del sushi, aunque la más acertada es la que afirma que en un principio se preparaba arroz con vinagre para conservar el marisco y el pescado frescos, no para ser consumido. Con el tiempo, los cocineros empezaron a servir dicho arroz acompañando al pescado crudo, lo que tuvo una gran aceptación.
Ingredientes
Arroz Japonés.
Vinagre.
Wasabi (o mostaza japonesa)
Shoyu (o salsa de soya)
Nabo encurtido.
200 gr. de lenguado.
200 gr. de salmón.
200 gr. de bonito o atún.
08 langostinos Jumbo.
Té Japonés.
Aclaraciones:
El Arroz Japonés es mas gomoso que el común, por lo que se recomienda, en caso de usar arroz corriente, cocerlo con un poco más de agua.
El Wasabi (o mostaza japonesa) es hecha de una raíz similar a la de la mostaza original, por lo que se puede utilizar mostaza común si no se consigue esta variedad japonesa.
El Shoyu (o salsa de soya) no es tan ácida y más dulce que el siyau, puede ser reemplazado por el ajinomoto.
Preparación
Preparar el arroz con un 30% mas de agua de lo normal, un poco de azúcar y un poco de vinagre. Debe quedar un poco mazacote. Cortar el lenguado en láminas muy finas (aproximadamente 1ml.); el salmón y el bonito (o atún) un poco más gruesos (3 ml.), sancochar los langostinos.
Luego con el arroz cocido formar en la mano (previamente humedecida) estas almohadillas similares a una teja dulce (presionarla bien para que el arroz se compacte (el arroz debe de estar bien caliente para facilitar la formación de los Nigiris), poner una muy pequeña porción de Wasabe (del tamaño de una lenteja, (se aconseja que se agregue el wasabi al momento de comerlos) y cubrir el arroz con una lámina de pescado o un langostino. (El pescado debe de ser fresco para que no este arenoso y debe servirse ligeramente frío, siendo recomendado ponerlos un rato en el refrigerador.
Luego presionar un poco la pieza para que el pescado se integre con el arroz y no se desarme todo. Una vez armados todas las piezas, poner en un pequeño recipiente la salsa de soya y disolver en ella otro poco de wasabi. Remojar parte del SUSHI en la salsa de soya y listo.
Consejos:
Se recomienda acompañar la comida con Té caliente o con Sake. (Al te no le deben agregar azúcar).
No hay comentarios:
Publicar un comentario